Puerto Fuy: Dónde el sur se toma un descanso

Puerto Fuy: Dónde el sur se toma un descanso

Si alguna vez soñaste con un lugar donde el bosque se encuentra con el lago, donde la tranquilidad manda y cada rincón invita a respirar hondo y desconectarse… ese lugar existe, y se llama Puerto Fuy.

Ubicado en la Región de Los Ríos, a orillas del majestuoso Lago Pirehueico, Puerto Fuy es mucho más que una escala del famoso cruce andino hacia Argentina. Es un pueblito encantador que, sin hacer mucho ruido, se ha convertido en un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, calma y una dosis de aventura suave.

¿Qué hacer en Puerto Fuy?

Tomar el ferry a través del Lago Pirehueico

La mayoría de los viajeros llegan a Puerto Fuy para embarcarse rumbo a Hua Hum, en la frontera con Argentina. Pero te aseguro que el viaje en sí ya vale la pena. Navegar por el Lago Pirehueico, rodeado de bosques nativos y montañas, es como flotar dentro de una postal.

Explorar el Parque Nacional Huilo Huilo

A minutos de Puerto Fuy está uno de los tesoros naturales más impresionantes del sur de Chile: la Reserva Biológica Huilo Huilo. Aquí puedes caminar por senderos entre árboles milenarios, visitar cascadas como el Salto del Puma o el Salto Huilo Huilo, y hasta cruzarte con pudúes y zorros. Si te gusta el senderismo o simplemente disfrutar del bosque en paz, este es tu lugar.

Paseos en bicicleta o caminatas por el pueblo

Puerto Fuy es pequeño, pero su encanto está en los detalles: casas de madera, huertos cuidados con esmero, niños jugando en la costanera. Puedes recorrerlo a pie o en bici, con paradas obligadas para sacar fotos o simplemente sentarte a mirar el lago.

Probar la gastronomía local

Después de una caminata, nada mejor que una buena comida sureña. En Puerto Fuy encontrarás pequeños locales donde la atención es cálida y los platos, abundantes. Prueba una cazuela casera, empanadas, kuchen de frutas o un buen café de grano con vista al lago.

¿Y qué ver? Todo. Literalmente.

  • Lago Pirehueico con sus aguas tranquilas y profundas.
  • Cascadas escondidas a pocos minutos del centro.
  • Bosques y naturaleza desbordada
  • Avistamiento de aves, especialmente en los atardeceres mágicos del verano.

Consejos para disfrutar Puerto Fuy:

  • Lleva ropa cómoda y preparada para lluvia, incluso en verano.
  • Si vas en temporada alta, reserva alojamiento con anticipación.
  • Tómate tu tiempo. Este no es un lugar para andar apurado.
  • En verano la venta de tickets para cruzar el lago comienza a las 05:30, y si, debes estar a esa hora si quieres cruzar…

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *